Hablaremos ahora brevemente de uno de los edificios que nunca podemos perdernos en nuestros Free Tours de Sevilla, la antigua fábrica de tabacos, hoy rectorado. El edificio que es hoy día el Rectorado de la Universidad de Sevilla fue edificado en el siglo XVIII, para ser la antigua fábrica de tabacos de la ciudad. Sevilla tenía en ese momento el monopolio de este negocio tan lucrativo y ese es el motivo por el que tiene el edificio forma de fortaleza. El foso se llenaba de agua con el arroyo Tagarete, que discurría por la calle San Fernando.
Todas las especialidades de la Universidad se congregaban en su momento aquí, pero conforme fue creciendo la universidad, hubo que buscar nuevas localizaciones.
Esta fábrica dio trabajo a un tercio de la población de Sevilla ya que, teniendo el monopolio de la producción de tabaco, el volumen de trabajo era muy grande. Las mujeres se ocupaban de la manufactura del tabaco, en forma de puros o bien para pipa, mientras que los hombres se encargaban de la vigilancia del foso y del secado del tabaco en las cubiertas del edificio. Uno podría preguntarse por qué hacía falta tanta vigilancia, y era debido al alto precio que tenía el tabaco. Tanto era el precio, que los mendigos de la ciudad aprovechaban los restos de los puros que sobraban en los bares a los que acudían los ricos, los liaban en papel de arroz y se los fumaban. Y así fue ni más ni menos como se inventaron los cigarrillos.
En la portada del edificio se puede ver el Ángel de la Fama, escudo de la universidad de Sevilla, y a los lados se sitúan unas plantas de tabaco que simbolizan su uso pasado. A un lado se encuentra la capilla de la universidad, hoy sede de la hermandad de los Estudiantes, una de las más famosas de la Semana Santa sevillana, y en el otro lado está la antigua cárcel de la fábrica, que mantiene su estado original, y acoge al departamento de Historia Moderna.
0